Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando
nuestras actividades cotidianas facilitando nuestros trabajos, estudios o vida
normal con sus innumerables aplicaciones disponibles que se han ido
incrementando con el tiempo.
Es por ello, que hablar de tecnologías móviles
nos remonta inicialmente a lo simple que es un control remoto, sin embargo, su
capacidad lleva a centralizar todos los servicios en un dispositivo que aparte
de controlar un aparato, es capaz de estar conectado a miles de usuarios en el
planeta usando una infraestructura de comunicaciones poco imaginables para la
corta historia de estos entre nosotros, es por ello, que el estudio de la
tecnologías móviles se ha convertido en una parte fundamental de la ingeniería
similar a una ciencia exacta que nos ayude comprender la situación actual de
las mismas y el futuro que podemos a llegar a tener con el uso de esta
tecnología.
El futuro está hoy a la vista de todos y al alcance de pocos ante los
elevados costos de los servicios de los equipos móviles y ante un menú extenso
de aplicaciones que van desde entretenimiento hasta aplicaciones financieras.
El sector del deporte, se encuentra comercializando una marca de tenis
que cuentan con un dispositivo móvil instalado en la base del mismo, que
transmite la velocidad, distancia, fuerza y otros datos que se generan en el
jugador en la hora del partido o entrenamiento.
Esta aplicación, se está
especializando en descubrir los factores que influyen en la calidad de juego en
determinados jugadores para medir su rendimiento de juego entre partidos.
Aunque la mercadotecnia destaca más el renombre del jugador, la aplicación
inalámbrica tiene la misión de realizar estudios para la mejor en calidad de
materiales, superficies y accesorios del juego, que renueven la mecánica de
mismo obteniendo ventaja sobre los demás jugadores que no cuenten con estos
accesorios
No hay comentarios:
Publicar un comentario